Si en este 2025 tuviera que recomendar un solo activo antiedad para tratar arrugas, firmeza, luminosidad e hidratación, sin duda serían los péptidos.

Sí, los péptidos han ganado la batalla a productos tan conocidos como el retinol y la vitamina C. ¿Por qué? Porque son un súper activo que todo tipo de pieles pueden utilizar, incluidas las más sensibles, y precisamente por eso se convierten en el vencedor de este ranking.

 

¿Qué son los Péptidos y por qué son tan Importantes?

 

Los péptidos son moléculas que ya tenemos de forma natural en nuestra piel. Su función principal es actuar como mensajeros: le dan "órdenes" a nuestras células para que estimulen la producción de colágeno y elastina.

¿Y qué importancia tiene eso? Nuestra piel está formada precisamente por colágeno, elastina y ácido hialurónico. El problema es que, a partir de los 25 años, vamos perdiendo estos componentes y nuestras células cada vez producen menos.

Si a eso le añadimos que la radiación solar, el estrés, la contaminación y nuestro propio ritmo de vida consiguen degradar este colágeno y elastina, el resultado es un envejecimiento prematuro. Por lo tanto, añadir péptidos a nuestra rutina es una de las mejores decisiones que podemos tomar por nuestra piel.

 

Los Tipos de Péptidos Más Famosos y Qué Hacen

 

Existen distintas fórmulas, algunas con un combo de péptidos y otras que se centran en uno específico. Los más famosos son:

  • Matrixyl: Conocido como el "péptido de colágeno". Estimula la producción de colágeno, ayudando a que la piel se reafirme, se suavicen las líneas de expresión y mejore la apariencia general.

  • Argireline: Es más específico y se centra en tratar las arrugas de expresión, aquellas que se forman por repetición (entrecejo, frente, patas de gallo y código de barras).

  • DMAE: Aunque no es un péptido como tal, tiene un potente efecto reafirmante. Nos ayuda a tensar la piel, mejorando el descolgamiento facial y el aspecto de las arrugas.

 

Los Aliados Perfectos: Con Qué Combinar los Péptidos

 

Para potenciar los resultados, las fórmulas de péptidos suelen incluir otros activos que ayudan a reforzar la estructura interna de la piel:

  • Ácido Hialurónico: Mejora la hidratación.

  • Ceramidas: Mejoran la hidratación y la función barrera.

  • Colágeno: Refuerza el sostén y la estructura.

  • Vitamina E: Un gran antioxidante que también calma y repara.

Estos ingredientes son la base de cualquier rutina antiedad. Una estructura firme hará que marquemos menos arrugas y que nuestra piel se vea más firme e hidratada.

 

Los 5 Mejores Sérums con Péptidos (Probados y Recomendados)

 

Después de probar muchas fórmulas, aquí tienes 5 sérums que realmente marcan la diferencia y se adaptan a distintas necesidades y pieles.

 

1. El más económico: Sérum 10% Péptidos de Nacomi

 

Ver en PromoFarma (aprox. 8€)

Que sea súper económico no le resta efectividad. Contiene un 10% de péptidos, un porcentaje elevado que se nota. Su principal activo es el Matrixyl (péptido de colágeno).

  • Textura: Muy ligera, se absorbe genial y no se hace pesado.

  • Ideal para: Todo tipo de pieles, incluso grasas, que busquen un primer sérum de péptidos efectivo. Se puede usar día y noche.

 

2. El especialista en arrugas de expresión: Sérum Tulum de WildRain

 

Ver en WildRain Cosmetics (aprox. 33€) (Usa el código ESTHERDERMO para un descuento)

Este es el segundo bote que gasto y me gusta muchísimo. Contiene un 10% de Argireline, ideal para las líneas de repetición, y lo combina con colágeno para reforzar la estructura. A medida que lo usas, ves cómo se suavizan esas líneas.

  • Textura: Literalmente como agua. Es perfecto para quienes no soportan texturas grasas o pesadas.

  • Ideal para: Tratar arrugas de expresión (frente, entrecejo) en todo tipo de pieles.

 

3. El efecto "buena cara" para piel sensible: Flash Bomb de Freshly

 

Ver en PromoFarma (aprox. 29€)

Este sérum me encantó. Contiene colágeno y activos que reafirman y mejoran las líneas. Proporciona un "efecto flash" al momento, esa sensación de "buena cara" aunque hayas dormido poco. No lleva activos irritantes.

  • Textura: Ligera y calmante.

  • Ideal para: Pieles sensibles, ya que además de reafirmar, consigue hidratar y calmar (gracias a la Vitamina E).

 

4. La fórmula más completa para piel grasa: Sérum Gema Herrerías

 

Ver en PromoFarma (aprox. 33€)

Un sérum con una fórmula muy completa: 25 tipos de péptidos distintos y ácido hialurónico en distintos pesos moleculares. Combina el poder de los péptidos con una hidratación interna profunda.

  • Textura: A pesar de su fórmula, es súper ligero.

  • Ideal para: Pieles mixtas a grasas. (Las pieles secas podrían necesitar reforzar la hidratación después).

 

5. El más hidratante (ideal piel seca): Derma Peptides de Theramid

 

Ver en NicheBeautyLab (aprox. 33€)

Este es el que estoy usando ahora. Es una fórmula súper completa con 22 tipos de péptidos y, además, ceramidas. Este sí es realmente hidratante, no solo trata las arrugas y la firmeza, sino que repara la barrera e hidrata en profundidad.

  • Textura: Es una crema-gel muy confortable.

  • Ideal para: Pieles secas (lo recomiendo al 100%). Las pieles grasas podrían incluso usarlo como crema hidratante ligera.

 

¿Cómo y Cuándo Introducir los Péptidos en tu Rutina?

 

Los péptidos se pueden usar tanto de día como de noche y se pueden combinar con casi cualquier activo, como tu vitamina C, niacinamida o antioxidante.

Si quieres empezar una buena rutina antiedad este 2025, te recomiendo coger uno de estos sérums y utilizarlo en tu rutina de mañana, seguido de una crema hidratante que te aporte antioxidantes (como un derivado de Vitamina C o Centella Asiática) y, por supuesto, terminar siempre con tu protector solar.

Una piel bien hidratada, repulpada y con una buena estructura de colágeno, es una piel que se ve más luminosa y bonita.